Gusano de Murcia.

Gusano sobre fondo azul....

Vistas de página en total

173,558

lunes, 27 de mayo de 2013

Nueva raza de esta temporada: Los GALERA.

Este año 2013, como podéis ver, me he embarcado en un viaje repleto de gusanos. Pocos afortunados pueden decir que tienen en sus cajas de zapatos, estos gusanos de seda. Gracias a la generosidad de Vicente, que disfruta y mucho de esta afición, puedo decir que he podido tener el placer de disfrutar también de la crianza de "los galera". Estos gusanos tienen la particularidad de hacer el capullo bastante más alargado que cualquier otra raza o variedad. Los...

Como buenos compañeros.

En ocasiones, y cuando logro sacar algo de tiempo, suelo abrir artificialmente algún capullo de seda. En esta maniobra hay que tener mucho cuidado no dañemos a la crisálida que está en su interior. Cojo un cuter y con paciencia y muy despacio, voy seccionando la parte lateral del capullo para así tenerlo en 2 mitades. Para los capullos que son grandes y duros utilizo la técnica anterior:   Pero...

viernes, 24 de mayo de 2013

¡Sorpresa!, un arlequín.

Lo dicho, por sorpresa, y muy grata, mientras arreglaba y limpiaba mis gusanos de seda de la variedad m03, he encontrado entre ellos, un arlequín. Es curioso porque tiene el cuerpo dividido en 2 colores: mitad blanco y mitad marrón. Os muestro unas fotografías: ...

jueves, 23 de mayo de 2013

Como saber si los huevos de nuestras mariposas están fecundados.

Para los que empecéis en esta afición, quizás no sepáis cuando un huevo es fértil y cuando no lo está. En cambio, los que ya lleváis tiempo con estos maravillosos insectos, esta entrada , a lo mejor no sea de vuestro interés, pero no está de más echarle un vistazo ;-). Cuando la mariposa (polilla) comienza a poner huevos, estos tienen un color amarillo, en ocasiones es un amarillo apagado y en otras un amarillo fuerte, depende de las razas y de...

miércoles, 22 de mayo de 2013

Instantes finales como gusanos.

Los gusanos de seda (todos aquellos que los disfrutáis, sabéis de que voy a hablar) antes de tejer su capullo, se preparan para realizar su metamorfosis a mariposa (polilla). En la última etapa como gusano, comen y devoran gran cantidad de hojas de morera para preparar su ayuno en el interior del capullo.     Se les nota que ya están preparados cuando visto lo grandes que son, dejan de comer y se encaminan...

martes, 14 de mayo de 2013

Presentación de nuevas razas.

En este año 2013 he tenido la oportunidad y el placer de disfrutar de diferentes razas, entre las que destacan: - o06: estos gusanos tienen la particularidad de que son casi transparentes, en los cuales podemos apreciar la vena superior como se contrae y se dilata, os pongo unas fotos:   - m03: de color canela.     - k40: sus ocelos están muy marcados, y su color es gris claro haciéndose más...

viernes, 3 de mayo de 2013

Salida al exterior de la mariposa.

En este video podéis observar como sale la mariposa al exterior. Para poder salir, lo que hace es secretar un liquido transparente que facilita la rotura del capullo, de esa manera ablanda la seda y con su mandíbula puede abrirse hueco haciendo un agujero por el que salir al exterior. Hay ocasiones en que la mariposa no pude salir, no se sabe muy bien porque aunque puedo citar varias circunstancias bajo mi punto...

jueves, 2 de mayo de 2013

Distintas etapas, diferentes tamaños.

En esta ocasión, quiero mostrar el cambio brutal que experimentan los gusanos de seda. Y es que a partir de un huevo minúsculo, de apenas unos milímetros de tamaño, nace un gusano de 2-3 milímetros para aumentar su tamaño hasta llegar a medir entre 5-8 centímetros, e incluso hay veces que más.   En este proceso, los gusanos van dejando atrás su piel, en un cambio complejo en el cual mediante diferentes maniobras...